La radio, desde su nacimiento, ha ayudado a la difusión de información y música. Con la evolución tecnológica que ha tenido lugar en las últimas décadas con la aparición de Internet, hoy en día podemos escuchar la radio a través de este medio.
La difusión de la música de la década de los 80 se llevó a cabo, principalmente, por tres emisoras: Radio España FM, Radio Nacional de España y Radio 3.
Radio España FM fue la emisora que transmitió el concierto homenaje por los grupos emergentes de la Movida Madrileña a Canito, integrante de Tos (Los Secretos) y fallecido en accidente de tráfico, tal y como lo comenté en un post anterior.
Tanto Radio Nacional de España como Radio 3 eran emisoras musicales que se dedicaban a informar de acontecimientos musicales que por un motivo u otro no se daban a conocer por otras emisoras. Además de ello, en Radio 3 se empezaron a escuchar los singles de los grupos emergentes como Radio Futura, Alaska, Los Secretos, Kaka de Luxe y un sinfín de grupos más.
Hoy en día, hay otras emisoras dedicadas en cuerpo y alma a la música y a dar a conocer las canciones de las formaciones. Ejemplo de ello son Los 40 Principales, Kiss FM y Cadena 100.
Iraia Hermosilla Garaizar
Bibliografía: Movida Madrileña, Radio España FM, RNE , Radio 3.
Imagen: Radio 3.
La difusión de la música de la década de los 80 se llevó a cabo, principalmente, por tres emisoras: Radio España FM, Radio Nacional de España y Radio 3.
Radio España FM fue la emisora que transmitió el concierto homenaje por los grupos emergentes de la Movida Madrileña a Canito, integrante de Tos (Los Secretos) y fallecido en accidente de tráfico, tal y como lo comenté en un post anterior.

Hoy en día, hay otras emisoras dedicadas en cuerpo y alma a la música y a dar a conocer las canciones de las formaciones. Ejemplo de ello son Los 40 Principales, Kiss FM y Cadena 100.
Iraia Hermosilla Garaizar
Bibliografía: Movida Madrileña, Radio España FM, RNE , Radio 3.
Imagen: Radio 3.
1 comentario:
mmm buena entrada y bun blog, m siento ochentero jeje. Pero aun asi puedo hacer un consejo? creo que a parte de la movida en España también hubo grandes movimientos en europa, como el punk a principios de los 80 en reino unidoy algun otro movimiento. Pero aun asi, muy interesante!
Publicar un comentario